viernes, 22 de mayo de 2009

Visita Guiada a Estudiantes de 1er. Semestre de la ECC USAC

Se llevo a cabo una actividad el día jueves 26 de marzo de 2009 en las instalaciones del MUSAC, en la cual participaron 45 estudiantes de 1er. Semestre de Publicidad de la ECC de la USAC. La primera fase de la actividad fue realizar un recorrido en el Museo, en la cual los estudiantes visitaron la Sala de Histórica "USAC en el Nuevo Milenio", seguidamente la Sala Facultativa "111 Años de Huelga de Dolores".

En esta fotografia se encuentra una alumna y nuestro apreciado Coordinador de EPS Ma. Otto Yela observando la información de las primeras universidades de America, en la Sala Historia "USAC en el Nuevo Milenio".

Estudiantes en su visita a la Sala Histórica "USAC en el Nuevo Milenio". Aquí se encuentra la muestra principal del museo, presenta generalidades del inicio de la institución, fundación, desarrollo, autonomía y aporte a la sociedad. Aunque su exhibición es permanente, se realizan cambios de información dentro de la vida universitaria.

La maestra guia Flor Santizo explicando el contenido y dandoles un recorrido a los estudiantes por la Sala Historica "USAC en el Nuevo Milenio".

Aca estan los estudiantes visitando la Sala Histórica del Edificio "Revalorando lo Nuestro". Este espacio tiene el propósito de mantener vigente la revaloración del edificio, muestra los detalles de la construcción y restauración.

En esta fotografia se encuentran los estudiantes en su recorrido dirigido por la maestra guia Lisset Pinelo en la Sala Facultativa "111 Años de la Huelga de Dolores". Destinada a la difusión de la labor y logros obtenidos por las facultades y dependencias universitarias.

La tematica de la Sala Facultativa "111 Años de Huelga de Dolores" para este año fue el No Nos Tientes, en esta fotografía se encuentran los estudiantes observando las diferentes publicaciones del No Nos Tientes.

miércoles, 1 de abril de 2009

CELEBRACIÒN DEL DÌA DE LA MUJER: "MUJERES DE MAÌZ"

Esta actividad fue un Homenaje por el Dìa Internacional de la Mujer, realizada el dia miercoles 18 de marzo de 2009, organizado por el Centro Historico y el MUSAC, dentro del cuàl se contò con la participaciòn de las escritoras guatemaltecas Luz Mèndez de la Vega, Carmen Matute, Delia Quiñonez y Margarita Carrera. Fue una actividad muy bonita y al finalizar la actividad se podìa tener la oportunidad de poder platicar con ellas y que ellas compartieran sus experiencias, conocimientos y pensamientos.

Las cuatro escritoras guatemaltecas invitadas a esta actividad, de izquierda a derecha Carmen Matute, Luz Mendèz de la Vega, Delia Quiñonez y Margarita Carrera.

En esta fotografia se encuentran las cuatro escritoras, la Licda. Gladys Barrios, coordinadora del MUSAC y dos amigos de las escritoras.

En compañia de una mujer super agradable y muy elegante, la Sra. Margarita Carrera, escritora guatemalteca que escribe "Poemas para los que saben amar", dia viernes en la secciòn de Cultural de Prensa Libre.

En esta fotografia me encuentro acompañada de la escritora guatemalteca Carmen Matute.


Aca me encuentro acompañada de una celebridad, la Sra. Luz Mendez de la Vega escritora guatemalteca. En esta actividad un joven le interpreto a ella una canciòn que el mismo le compuso, en conmemoraciòn a su persona y a su gran trayectoria artistica.

Para mi fue un gusto poder colaborar con el MUSAC en esta actividad unica.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Segunda y parte de la tercera semana en el MUSAC




TALLER DE BISUTERÍA
El dia Viernes 13 de Marzo participe en un taller de bisuteria organizado por el Àrea de Educaciòn del MUSAC. Con el objetivo que a travès de este taller los participantes conocieran la tècnica, el procedimiento y el uso de las herramientas y materiales para elaborar pulseras, aretes y collares.Este taller es de gran ayuda para personas que desean iniciarse en un oficio o una pràctica productiva rentable. Fue una experiencia muy agradable y hubo bastante participaciòn.
¡Los invito a que participen en las actividades que realiza el MUSAC!

Entrevistas al personal del MUSAC


Como parte de la esta Primera Fase de Diagnostico, Realice en la segunda semana de practicas entrevistas al personal del MUSAC. En fotografia entrevista a Flor Santizo, Educadora del MUSAC.

Entrevista a Lisett Pinelo

Aqui me encuentro entrevistando a Lisett Pinelo, Maestra Guia del MUSAC.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Recorrido por el Museo, Lunes 9 Marzo



El dia lunes 9 de marzo por la tarde realice un recorrido por el Museo de la Universidad de San Carlos -MUSAC-, donde visite la Sala Historica de la Universidad y la Sala Historica del Edificio, recorrido dirigido por la Maestra guia Flor Santizo.

lunes, 9 de marzo de 2009

Mi primer semana en el museo


Fotografias de la Exposiciòn de Arte "TUTTI FRUTI GRÀFICA POPULAR Y DIVERSIDAD CULTURAL".
La primera semana de Practica segùn el Cronogràma de la Fase 1: Diagnostico, correspondia a la observaciòn y a la documentaciòn.

Mi primer dia en el museo realice un recorrido por exposicion de arte "Tutti Frutti Gràfica Popular y Diversidad Cultural". Integrada por mas de 200 fotografias que registran el trabajo de diseñadores, pintores, dibujantes y calìgrafos no profesionales de distintos pueblos del mundo. Tutti Frutti propone una reflexiòn sobre la grafica popular como expresion de la diversidad cultural. Conoci las instalaciones del museo, el personal, las oficinas de cada área y las funciones de cada uno de los puestos.

Los otros dias de mi primer semana los dedique mas que todo a la lectura de textos relacionados con el museo y a la lectura de trabajo realizado anteriormente por epesistas del àrea tenica de la ECC-USAC. También consulte de la pàgina del Museo: //www.musacenlinea.org/, para conocer informaciòn referente a el Museo y las actividades que realiza.

Y por ultimo el dia viernes realice una entrevista a Aura Marroquin (contadora MUSAC). Referente al recurso financiero y al presupuesto del MUSAC.